Artículo originalmente publicado por Anaid Piñas para El Popular MX.

Por Anaid Piñas

Ciudad de México.- Los trabajadores que reciban aguinaldo tendrán que pagar impuestos en caso de que su pago sea superior a los 3 mil 300 pesos, debido a que este derecho solo está exento del ISR hasta un límite equivalente a 30 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Para 2025, la UMA tiene un valor de 113.14 pesos, es decir que cualquier monto que supere los 3 mil 394.20 pesos está sujeto al pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Si un trabajador recibe 4 mil 500 pesos como aguinaldo, los mil 105.80 pesos restantes tendrán que ser declarados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya sea por parte de la empresa o del trabajador. Por lo anterior se recomienda hacer el cálculo del aguinaldo con el sueldo neto mensual, el cual ya tiene cobro de impuestos.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los empleados formales tienen derecho a un aguinaldo de por lo menos 15 días de su salario, cuando tengan un año en la empresa. Este suele entregarse en dos exhibiciones, la primera antes del 14 de noviembre, que suele empatarse con el inicio del Buen Fin, y otra antes del 20 de diciembre.

Por lo anterior, casi todos los trabajadores del país deberán pagar impuestos, ya que, si ganan un salario mínimo, equivalente a 8 mil 480 pesos, tendrían que recibir 4 mil 240 pesos de aguinaldo.

Cabe recordar que el ISR es un impuesto que se aplica de forma directa sobre las ganancias que una persona física o moral que abona al financiamiento del gasto público, sin importar la naturaleza de los ingresos en empleos formales.

Buscan eliminación del ISR en aguinaldo y pago de 40 días

Desde la Cámara de Diputados, el legislador panista Armando Tejeda Cid, propuso eliminar el ISR al aguinaldo; además, la bancada busca que el monto se incremente a 40 días de salario.

Señaló que la reforma a la LFT tiene como objetivo de que los empleados reciban su aguinaldo íntegro, tanto del sector público como del privado, lo que beneficiaría a más de 30 millones de familias a nivel nacional.

Según el Artículo 42 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, los únicos empleados que tienen derecho a recibir 40 días de aguinaldo son los que laboran en las dependencias del gobierno y organismos descentralizados que se apliquen este ordenamiento.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here