Anchorage, Alaska.- En otra serie de filtraciones potencialmente graves, NPR informó que se hallaron documentos del gobierno estadounidense en un hotel de Alaska, que revelan detalles del desayuno que no se realizó en la cumbre entre el mandatario estadounidense, Donald Trump, y el líder ruso, Vladimir Putin, con sus equipos de trabajo y otros detalles.
Según el reporte, ocho páginas parecen haber sido producidas por personal estadounidense y olvidadas accidentalmente; se compartían ubicaciones precisas y horarios de reuniones de la cumbre y números de teléfono de empleados del gobierno estadounidense.
NPR revisó fotos de los documentos tomadas por uno de los huéspedes, a quien NPR se negó a identificar por temor a represalias.
“La primera página del paquete impreso revelaba la secuencia de reuniones para el 15 de agosto, incluyendo los nombres específicos de las salas dentro de la base de Anchorage donde se llevarían a cabo. También revelaba que Trump tenía la intención de entregarle a Putin un obsequio ceremonial”, indicó el medio.
La subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, desestimó los documentos, calificándolos de “menú de almuerzo de varias páginas”, y sugirió que dejar la información en una impresora pública no constituía una violación de seguridad. El Departamento de Estado de EU no respondió a las solicitudes de comentarios, siempre de acuerdo con NPR.
La lista incluía la pronunciación fonética de todos los hombres rusos que se esperaban en la cumbre, incluyendo “Sr. Presidente POO-tihn”.
Sobre el desayuno se menciona que “un plano de asientos muestra que Putin y Trump debían sentarse uno frente al otro durante el almuerzo. Trump estaría flanqueado por seis funcionarios: el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; y la jefa de Gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, a su derecha; y el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; y el enviado especial para Misiones de Paz, Steve Witkoff, a su izquierda. Putin se sentaría inmediatamente junto a su ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov; y su asesor presidencial para Política Exterior, Yuri Ushakov”.
Trump se pronunció a favor de buscar un acuerdo de paz integral en Ucrania en vez del alto al fuego que impulsaba, un cambio anunciado horas después de que la cumbre con su homólogo ruso no arrojara avances claros.
Antes de la reunión en Alaska, conseguir un cese inmediato de las hostilidades había sido una demanda central de Trump y los líderes europeos, incluido el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, quien se reunirá el lunes con el mandatario estadounidense en Washington.