El productor musical mexicano Ángel Del Villar, exmánager de Gerardo Ortiz y director ejecutivo de Del Records, fue condenado este viernes en Estados Unidos a cuatro años de cárcel por violar una ley que prohíbe a personas y empresas de este país hacer negocios con narcotraficantes conocidos y sus asociados.

Del Villar, de 45 años, también deberá pagar una multa de dos millones de dólares, detalló el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) en un comunicado.

La juez federal Maame Ewusi-Mensah Frimpong también sentenció a otro reconocido productor a tres años de libertad condicional y multó a la compañía Del Records con 1,8 millones de dólares.

En marzo pasado Del Villar fue hallado culpable en un tribunal federal de Los Ángeles (California) por violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, mejor conocida como Ley Kingpin.

El DOJ logró el veredicto tras presentar en el juicio el testimonio del reconocido cantante de corridos Gerardo Ortiz, quien se declaró culpable de un cargo de conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante.

Ortiz fue el primero y principal artista que representó el sello discográfico, considerado uno de los más importantes de la música mexicana con sede en EEUU.

Del Villar fue detenido en junio de 2022 junto a Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment, acusado de hacer negocios con personas sancionadas por el gobierno estadounidense.

El fiscal federal Alexander Schwab dijo en el juicio que Del Villar organizó conciertos con el promotor mexicano Jesús ‘Chucho’ Pérez Alvea, que estaba sujeto a sanciones estadounidenses por su relación con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La acusación alegaba que en abril de 2018 un músico patrocinado por Del Records actuó en un concierto que organizó Pérez, quién ya estaba sancionado. En el juicio se supo que el artista era Ortiz.

La tarjeta de crédito de Del Villar se usó para pagar un avión privado que llevó al músico desde el aeropuerto de Van Nuys (California) a la presentación en Aguascalientes, según los documentos judiciales.

En cuatro ocasiones más, en 2018 y 2019, el mismo músico se presentó en otros conciertos en México, específicamente en Baja California, Guanajuato y Chiapas, todos promovidos por Pérez.

En su declaración de culpabilidad Ortiz, nominado al Grammy, aseguró que Del Villar lo convenció de presentarse en al menos 19 conciertos organizados por Pérez.

“Lejos de ser un participante involuntario en un delito de ‘captura’, (Del Villar) orquestó un sofisticado plan criminal sostenido durante un largo período de tiempo e involucrado en innumerables transacciones ilegales”, argumentaron los fiscales en un memorando de sentencia.

El DOJ explicó que Scalisi, de 59 años, se declaró culpable el pasado mayo de un cargo de conspiración para traficar con bienes de narcotraficantes especialmente designados, en violación de la Ley Kingpin. Su audiencia de sentencia está programada para el 22 de octubre.

Pérez, quien previamente se declaró culpable de conspiración para traficar con bienes de narcotraficantes especialmente designados, fue asesinado en México en diciembre de 2024.

La semana pasada, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Ricardo Hernández Medrano, conocido por sus nombres artísticos ‘El Makabelico’ o ‘Comando Exclusivo’ en la lista de sancionados por usar sus conciertos para lavar dinero para carteles de la droga. El artista también estuvo afiliado a los negocios musicales de Del Villar.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here