Saint Paul, Minnesota.— La administración Trump anunció que retendrá casi 7 mil millones de dólares en fondos federales destinados a escuelas desde preescolar hasta el nivel secundario.
Es dinero que el Congreso ya había aprobado y que legalmente debía distribuirse a las escuelas el martes 1 de julio.
El Departamento de Educación de Minnesota (MDE) afirma que el estado podría perder $74 millones, lo que afecta a hasta 45 distritos en todo el estado. El departamento indicó haber recibido una breve notificación del Departamento de Educación de EE. UU. con una dirección de correo electrónico sin respuesta al final del día del lunes 30 de junio.
Decía: «Dado el cambio de Administración, el Departamento está revisando la financiación del año fiscal 2025 para los programas de subvenciones [Título IC, II-A, III-A, IV-A, IV-B], y aún no se han tomado decisiones sobre las solicitudes y adjudicaciones para este próximo año académico. Por consiguiente, el Departamento no emitirá Notificaciones de Concesión de Subvenciones que obliguen fondos para estos programas el 1 de julio antes de completar dicha revisión. El Departamento mantiene su compromiso de garantizar que los recursos de los contribuyentes se gasten de acuerdo con las prioridades del Presidente y las responsabilidades legales del Departamento».
Un distrito que podría perder fondos es North St. Paul-Maplewood-Oakdale. La superintendente Christine Tucci Osorio indicó que el total asciende a $621,716, destinados principalmente a estudiantes de inglés y sus educadores.
“Esa es una partida de financiación que tiene un impacto muy directo en nuestros estudiantes de inglés y, sin embargo, por ley, todos tenemos la obligación de educar a todos nuestros estudiantes y queremos educarlos a todos”, dijo Tucci Osorio. “Sin mencionar también las obligaciones morales y éticas”.
El distrito ya aprobó su presupuesto y cuenta con esta financiación que también cubre los salarios del personal, las herramientas tecnológicas y el desarrollo profesional, junto con la alfabetización de adultos y los programas de verano.
“La financiación es de vital importancia, especialmente cuando se considera el hecho de que distritos escolares como el mío, que tienen un mayor número de estudiantes en situación de pobreza, serán los más afectados desproporcionadamente por estos cambios”, dijo Tucci Osorio.
El comisionado del MDE, Willie Jett, envió una carta al Departamento de Educación de EE. UU. solicitando una aclaración sobre el cronograma y la liberación prevista de los fondos, escribiendo que esto “está creando una incertidumbre innecesaria”.
El Departamento de Educación no ha respondido a las solicitudes de comentarios.
Jett también entregó información a la delegación del Congreso de Minnesota la semana pasada sobre cómo las escuelas dentro de cada distrito del Congreso han utilizado históricamente este dinero.
Aquí hay una instantánea del año escolar pasado:
Representante Finstad, MN-01:
• Las Escuelas Públicas de Austin recibieron $186,734 en fondos del Título II-A para apoyar el reclutamiento, la retención y el desarrollo profesional de educadores eficaces en escuelas públicas y no públicas.
• Las escuelas católicas Pacelli en Austin recibieron $12,737 en servicios bajo la programación del Título II-A.
• Cannon River STEM School, una escuela autónoma pública en Faribault, recibió $7,972 en fondos del Título II-A este año.
• El año escolar pasado, las Escuelas Públicas de Faribault recibieron $104,691 en fondos del Título III-A para apoyar el dominio del idioma inglés, garantizando que todos los estudiantes cumplan con los estándares académicos estatales.
• Las Escuelas Cotter (una escuela no pública) en Winona recibieron $5,452 en servicios bajo la programación del Título III-A.
• Faribault también recibió $622,774 en fondos del Título IV-B que brindan oportunidades de enriquecimiento académico fuera del horario escolar para estudiantes que asisten a escuelas de bajo rendimiento.
Representante Craig, MN-02:
• El Distrito Escolar Público de Lakeville recibió $151,801 en fondos del Título II-A para apoyar el reclutamiento, la retención y el desarrollo profesional de educadores eficaces en escuelas públicas y no públicas.
• Rosemount-Apple Valley-Eagan (ISD 196) también recibió $466,314 en fondos del Título II-A.
• Las Escuelas Públicas de Shakopee recibieron $139,925 en fondos del Título III-A para apoyar el dominio del idioma inglés, garantizando que todos los estudiantes cumplan con los estándares académicos estatales.
• Las escuelas del condado de South Washington recibieron $155,458 en fondos del Título III-A.
• El Distrito Escolar Burnsville-Eagan-Savage (ISD 191) recibió $121,920 en fondos de Educación Básica para Adultos para mejorar las habilidades de lectura, escritura, matemáticas y idioma inglés con el fin de apoyar su avance profesional y otros objetivos.
Representante Morrison, MN-03:
• El Distrito Escolar Anoka-Hennepin recibió $810,350 en fondos del Título II-A para apoyar el reclutamiento, la retención y el desarrollo profesional de educadores eficaces en escuelas públicas y no públicas.
• Las Escuelas Públicas del Área de Robbinsdale también recibieron $466,314 en fondos del Título II-A.
• Las Escuelas Públicas de Bloomington recibieron $190,944 en fondos del Título III-A para apoyar el dominio del idioma inglés, garantizando que todos los estudiantes cumplan con los estándares académicos estatales.
• Las escuelas públicas de Wayzata recibieron fondos del Título III-A.
• Las Escuelas Públicas de Hopkins recibieron $219,550 en fondos de Educación Básica para Adultos para mejorar las habilidades de lectura, escritura, matemáticas y idioma inglés con el fin de apoyar su avance profesional y otros objetivos.
Representante McCollum, MN-04:
• Las Escuelas Públicas de Saint Paul recibieron $2,239,378 en fondos del Título II-A para apoyar el reclutamiento, la retención y el desarrollo profesional de educadores eficaces en escuelas públicas y no públicas.
• El Distrito Escolar North St. Paul-Maplewood-Oakdale también recibió $381,899 en fondos del Título II-A.
• Las escuelas del área de Roseville recibieron $172,128 en fondos del Título III-A para apoyar el dominio del idioma inglés, garantizando que todos los estudiantes cumplan con los estándares académicos estatales.
• Las escuelas del condado de South Washington recibieron $155,458 en fondos del Título III-A.
• Las Escuelas Públicas de Saint Paul recibieron $941,127 en fondos de Educación Básica para Adultos para mejorar las habilidades de lectura, escritura, matemáticas y idioma inglés con el fin de apoyar su avance profesional y otros objetivos.
Representante Omar, MN-05:
• Las Escuelas Públicas de Minneapolis recibieron $2,229,902 en fondos del Título II-A para apoyar el reclutamiento, la retención y el desarrollo profesional de educadores eficaces en escuelas públicas y no públicas.
• Las Escuelas Públicas del Área de Robbinsdale también recibieron $466,314 en fondos del Título II-A.
• El Distrito Escolar Público de Columbia Heights recibió $178,568 en fondos del Título III-A para apoyar el dominio del idioma inglés, garantizando que todos los estudiantes cumplan con los estándares académicos estatales.
• Las Escuelas Públicas de Richfield recibieron $121,739 en fondos del Título III-A.
• Las Escuelas Públicas de Minneapolis recibieron $704,678 en fondos de Educación Básica para Adultos para mejorar las habilidades de lectura, escritura, matemáticas y idioma inglés con el fin de apoyar su avance profesional y otros objetivos.
Representante Emmer, MN-06:
• Durante el último año escolar, el Distrito Escolar Anoka-Hennepin recibió $810,350 en fondos del Título II-A para apoyar el reclutamiento, la retención y el desarrollo profesional de educadores efectivos en escuelas públicas y no públicas.
• Legacy Christian Academy, ubicada en el Distrito Escolar Anoka-Hennepin, recibió $16,919 en servicios bajo la programación del Título II-A.
• Stride Academy, una escuela autónoma pública en St. Cloud, recibió $26,497 en fondos del Título II-A.
• El año escolar pasado, el Distrito Escolar del Área de St. Cloud recibió $252,446 en fondos del Título III-A para apoyar el dominio del idioma inglés, garantizando que todos los estudiantes cumplan con los estándares académicos estatales.
• St. John’s Preparatory en St. Cloud recibió $3,060 en servicios bajo la programación del Título III-A.
• El Distrito Escolar Independiente de Monticello recibió $64,017 en fondos de Educación Básica para Adultos para mejorar las habilidades de lectura, escritura, matemáticas y idioma inglés con el fin de apoyar su avance profesional y otros objetivos.
Representante Fischbach, MN-07:
• Las Escuelas Públicas de Alexandria recibieron $90,473 en fondos del Título II-A para apoyar el reclutamiento, la retención y el desarrollo profesional de educadores eficaces en escuelas públicas y no públicas.
• St. Mary’s, una escuela no pública en Alexandria, recibió $5,368 en servicios bajo la programación del Título II-A.
• Las Escuelas Públicas de Hutchinson recibieron $65,559 en fondos del Título II-A.
• Kalon Prep Academy, una escuela autónoma en Alexandria, recibió $4,081 en fondos del Título II-A.
• El año escolar pasado, el Distrito Escolar Público de Marshall recibió $47,483 en fondos del Título III-A para apoyar el dominio del idioma inglés, garantizando que todos los estudiantes cumplan con los estándares académicos estatales.
• Maplewood Academy, una escuela no pública en Hutchinson, recibió $1,420 en servicios bajo la programación del Título III-A.
• Las Escuelas Públicas de Detroit Lakes recibieron $22,558 en fondos del Título IV-B que brindan oportunidades de enriquecimiento académico fuera del horario escolar para los estudiantes que asisten a escuelas de bajo rendimiento.
Representante Stauber, MN-08:
• Las Escuelas Públicas de Brainerd recibieron $202,803 en fondos del Título II-A para apoyar el reclutamiento, la retención y el desarrollo profesional de educadores eficaces en escuelas públicas y no públicas.
• St. Philip’s, una escuela no pública en Bemidji, recibió $16,814 en servicios bajo la programación del Título II-A.
• Las Escuelas Públicas de Minneapolis recibieron $2,229,902 en fondos del Título II-A.
• New Lakes Community School, una escuela autónoma en Duluth, recibió $13,221 en fondos del Título II-A.
• Las escuelas del área de Forest Lake recibieron $31,824 en fondos del Título III-A para apoyar el dominio del idioma inglés, garantizando que todos los estudiantes cumplan con los estándares académicos estatales.
• Las Escuelas Públicas del Área de North Branch recibieron $12,881 en fondos del Título III-A.
• Las escuelas del área de Bemidji recibieron $899,914 en fondos del Título IV-B que brindan oportunidades de enriquecimiento académico fuera del horario escolar para los estudiantes que asisten a escuelas de bajo rendimiento.
Senadores Klobuchar y Smith:
• Las Escuelas Públicas de Brainerd recibieron $202,803 en fondos del Título II-A para apoyar el reclutamiento, la retención y el desarrollo profesional de educadores eficaces en escuelas públicas y no públicas.
• Las Escuelas Públicas de Minneapolis recibieron $2,229,902 en fondos del Título II-A.
• St. Mary’s, una escuela no pública en Alexandria, recibió $5,368 en servicios bajo la programación del Título II-A.
• Stride Academy, una escuela autónoma pública en St. Cloud, recibió $26,497 en fondos del Título II-A.
• Las escuelas del área de Roseville recibieron $172,128 en fondos del Título III-A para apoyar el dominio del idioma inglés, garantizando que todos los estudiantes cumplan con los estándares académicos estatales.
•Las escuelas del condado de South Washington recibieron $155,458 en fondos del Título III-A.
• Maplewood Academy, una escuela no pública en Hutchinson, recibió $1,420 en servicios bajo la programación del Título III-A.
• Faribault también recibió $622,774 en fondos del Título IV-B que brindan oportunidades de enriquecimiento académico fuera del horario escolar para estudiantes que asisten a escuelas de bajo rendimiento.
• El Distrito Escolar Burnsville-Eagan-Savage (ISD 191) recibió $121,920 en fondos de Educación Básica para Adultos para mejorar las habilidades de lectura, escritura, matemáticas y idioma inglés con el fin de apoyar su avance profesional y otros objetivos.
• Las Escuelas Públicas de Saint Paul recibieron $941,127 en fondos para Educación Básica para Adultos
• El Distrito Escolar Independiente de Monticello recibió $64,017 en fondos para educación básica para adultos.
“Se trata de enseñar alfabetización, matemáticas y ciencias para el desarrollo profesional y asegurarnos de que estamos avanzando en los logros y el crecimiento”, dijo Tucci Osorio.
Es probable que surjan demandas. De hecho, la NAACP presentó una orden judicial preliminar esta semana, alegando que impide que la Administración Trump desmantele el Departamento de Educación.
Mientras tanto, si el dinero no llega en absoluto o a tiempo, los distritos lucharán por conseguir otras fuentes de financiación, incluida la posibilidad de imponer un impuesto en una próxima votación.
“Todos estamos intentando gestionar esto lo mejor que podemos, pero es como navegar con los ojos vendados, sin saber adónde vamos ni cuál será el plan”, dijo Tucci Osorio.