Articulo publicado originalmente en ingles por Ian Rusell para KARE11, y traducido al español. Fotografía: Mikhail Nilov/Pexels

Saint Paul, Minnesota.— Semanas después del cierre más largo en la historia de Estados Unidos, los efectos todavía se sienten en Minnesota.

El dinero destinado a programas de asistencia energética como el de Minnesota ha estado suspendido. Esto preocupa a quienes ayudan a las personas a acceder a los recursos que necesitan.

“Sé que es difícil, va a hacer frío”, dijo Tammy Alto, directora de Asistencia Energética de Community Action Partnership del condado de Hennepin .

“Los fondos que les proporcionamos les brindan un respiro para que puedan tomarse un respiro, y cuentan con ello”, continuó Alto.

Si bien esos fondos se retrasan, Alto dice que muchos de sus clientes han tenido que encontrar la manera de llegar a fin de mes sin esta financiación, que normalmente llega a fines de octubre.

“Llevo 18 años haciendo esto y solo ha habido un año más en el que hemos recibido financiación en diciembre”, dijo.

No son los únicos que vigilan de cerca la situación. Lissa Pawlisch, comisionada adjunta del Departamento de Comercio de Minnesota, en la División de Recursos Energéticos , afirma que suelen recibir alrededor de 112 millones de dólares.

“Eso es lo que esperamos esta vez; al final de la semana pasada, ya habíamos recibido 91,000 solicitudes”, dijo Pawlisch. “Normalmente, la asistencia energética recibe solicitudes y apoya a unos 125,000 hogares, es decir, a poco menos de 300,000 habitantes de Minnesota”.

Pawlisch agregó que ya han procesado más del 70% de los que han solicitado.

“Eso significa que los hogares que son elegibles podrán comenzar a recibir esos beneficios tan pronto como tengamos ese dinero federal”, dijo.

Eso podría ocurrir pronto. Pawlisch afirma que el Departamento de Salud y Servicios Humanos federal envió una carta la semana pasada indicando que espera tener esos fondos liberados para finales de mes.

“Si volvemos la semana que viene y tenemos dinero fluyendo, será un gran alivio, y ahí es cuando realmente se sentirá el alivio”, dijo Pawlisch. “Pero en cada paso del camino, hemos estado absolutamente agradecidos de estar avanzando en la dirección correcta”.

Son buenas noticias para muchos que dependen de programas como este, especialmente porque las temperaturas invernales comienzan a llegar a finales de esta semana.

Hasta que se distribuyan esos fondos, Alto tiene algunos consejos.

“Creo que por ahora solo basta con tener un poco de paciencia y que el dinero estará en camino”, dijo.

Tanto Xcel Energy como Minnesota Power confirmaron a KARE 11 que están atentos a la situación de los dólares federales.

Xcel Energy declaró: «Nuestros programas de asequibilidad para clientes que necesitan ayuda con su factura de energía dependen de la disponibilidad de fondos estatales provenientes de fondos federales a través del Programa de Asistencia Energética para Personas de Bajos Ingresos (LIHEAP), que aún no ha reanudado su financiación. Recomendamos contactar al Departamento de Comercio estatal para obtener más información sobre cuándo se proporcionarán estos fondos. Mientras tanto, mantenemos a nuestros clientes inscritos en PowerOn y en nuestro Programa de Asequibilidad de Gas para que sigan recibiendo estos beneficios».

La compañía agrega que, “Para los clientes que fueron determinados elegibles para LIHEAP ya sea el año fiscal pasado o en lo que va del año, o para quienes hemos recibido un aviso de solicitud pendiente a través del sistema del Departamento de Comercio, tenemos una suspensión temporal en las desconexiones por falta de pago”.

La norma de Minnesota para el clima frío ya está en vigor. Del 1 de octubre al 30 de abril, los clientes residenciales no podrán sufrir cortes de electricidad ni gas natural por falta de pago.

Sin embargo, existen ciertos requisitos: haga clic aquí para ver cuáles son los requisitos completos .

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here