Por Miguel Ángel Sánchez
Warner Bros. Discovery ha anunciado que sale a la venta, y entre los principales interesados para la adquisición está Paramount, Netflix y Comcast.
Los vaivenes de Warner Bros. Discovery tienen sus ecos en la bolsa, a pesar de que el personalismo del CEO, David Zaslav, haga pensar que son “volantazos” sin un rumbo firme.
En junio la compañía anunció su intención de dividirse en dos secciones: Streaming & Studios y Global Networks; todo ello con vistas a mejorar la eficiencia operativa.
Tras esto, este mismo mes de octubre llegó el rumor de una posible fusión con Paramount Skydance. Ahora la información es oficial: la propia Warner Bros. Discovery, por boca de Zaslav, ha anunciado su puesta a la venta.
Warner Bros. Discovery sale a la venta
A través de un comunicado de prensa, Warner Bros. Discovery (WBD) ha confirmado lo que se venía anticipando en los pasillos de Hollywood: la compañía está oficialmente en venta.
Lo definen como una “revisión estratégica de alternativas para maximizar el valor para los accionistas”, expresión que equivale a poner el cartel de “Se vende” en la puerta de los estudios de Burbank.
Zaslav insistió en que el grupo busca “desbloquear todo el valor de sus activos”, en un momento en que WBD intenta equilibrar la balanza entre su éxito creativo y su delicada situación financiera.
Warner Bros. Discovery_
La fusión entre WarnerMedia y Discovery Inc., en 2022, dejó a la compañía con más de 40.000 millones de dólares de deuda, lo que ha llevado a una agresiva política de recortes, cancelaciones y reestructuración de proyectos.
Aun así, 2025 ha sido el mejor año en casi una década para Warner Bros., gracias a la taquilla. Una película de Minecraft cerró su recorrido con más de 950 millones de dólares en recaudación mundial, y ya tiene secuela confirmada para 2027.
Superman, de DC Studios, superó los 600 millones, consolidándose también como uno de los mayores éxitos en streaming. Por su parte, las producciones de terror Los Pecadores y Weapons se han convertido en fenómenos de culto.
Además, se han puesto en marcha nuevas producciones en los universos de Harry Potter y Juego de Tronos, junto con varios proyectos para ampliar el catálogo exclusivo de HBO Max.
Sin embargo, el valor de las redes de cable tradicionales —una parte sustancial del negocio de Discovery— sigue siendo un punto de incertidumbre, ante la migración de los consumidores hacia las plataformas digitales.
Esta decisión llega tras haber recibido “interés no solicitado de múltiples partes”; y ya se ha revelado que Paramount Global, Netflix y Comcast figuran entre los principales pretendientes.
Netflix no tendría intención en adquirir los activos “legado” de WBD, pero tampoco querría verlos en manos de un competidor a bajo coste.
En cambio, para Paramount, la operación supondría una consolidación tras su fusión con Skydance. Comcast, por su parte, exploraría la compra como una posible vía de expansión internacional.
Paramount realizó una oferta de 20 dólares por acción a comienzos de mes, que fue rechazada. Según varias informaciones, otras compañías habrían puesto sobre la mesa propuestas más altas, que están siendo valoradas ahora mismo.
De momento, ninguna de las partes ha querido hacer declaraciones oficiales. La oferta más grande se hará con los activos de Warner Bros. Discovery que más le interesen, y que la noticia se oficializará en breve.








