Por Ana Karen Velázquez/Andrea Oliva

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 8 inició paulatinamente desde el inicio de esta semana y arreció desde el día miércoles, afectando el territorio mexicano con lluvias intensas, fuertes vientos y descenso de temperatura en varias regiones.

De acuerdo con el organismo, este sistema frontal mantiene su interacción con una vaguada en altura y un canal de baja presión, generando condiciones meteorológicas adversas que persistirán hasta la noche del viernes, antes de debilitarse sobre el Golfo de México.

¿Qué efectos dejará el frente frío 8 en México?

El frente frío número 8 se mantiene con características de estacionario sobre el oriente y sureste del país, donde ha generado lluvias muy fuertes con puntuales intensas en los estados de Veracruz y Chiapas, así como precipitaciones muy fuertes en regiones de Oaxaca y Tabasco.

El SMN destacó que estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y posibles encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Además, se pronostican vientos del norte con rachas de 55 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Oaxaca y Chiapas.

La masa de aire frío asociada a este frente ha comenzado a modificar sus características térmicas, lo que permitirá un ligero aumento en las temperaturas del oriente mexicano, aunque el ambiente continuará fresco durante las mañanas y noches.

¿Qué estados registrarán las lluvias más intensas?

De acuerdo con el pronóstico del SMN, los estados más afectados serán:

• Veracruz: regiones de Los Tuxtlas, Olmeca, Papaloapan y Las Montañas.
• Chiapas: zonas Selva, Fronteriza y Soconusco.
• Oaxaca: regiones del Istmo, Papaloapan y Sierra Norte.
• Tabasco: Sierra y Chontalpa.
• Puebla, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo: registrarán lluvias fuertes y chubascos.

En tanto, estados del occidente como Jalisco, Michoacán, Colima, Nayarit y Sinaloa también podrían experimentar lluvias aisladas y actividad eléctrica, producto de un canal de baja presión y humedad proveniente del Pacífico.

¿Qué condiciones de temperatura y viento se esperan?

Durante el día, se mantendrán temperaturas máximas de 35 a 40°C en estados del noroeste, occidente y sur, incluyendo Sonora, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca. Sin embargo, las zonas altas del norte y centro del país registrarán mínimas de -5 a 0°C, especialmente en regiones montañosas de Chihuahua, Durango, Puebla y Estado de México.

El SMN alertó que las rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse informada a través de los avisos oficiales.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigilancia sobre un nuevo frente frío que podría aproximarse a la frontera norte. Este nuevo sistema podría reactivar lluvias, vientos fuertes y descenso térmico en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here