Un nuevo terremoto, de magnitud preliminar 6.2, sacudió este jueves el sureste de Afganistán, la misma zona donde otro sismo, el domingo, dejó más de 2 mil muertos y miles de heridos.

El Centro alemán de Investigación de Geociencias reportó el movimiento telúrico en la región Hindu Kush, en la frontera con Paquistán, sin que hasta el momento haya más detalles.

De acuerdo con el gobierno talibán, la cifra de muertos por el terremoto de magnitud 6 del domingo se ubica ya en 2 mil 2025, y la de heridos en 3 mil 640, lo que convierte a esta en una de las tragedias más letales de la última década en este país.

“Hasta la fecha, se han recuperado los cuerpos de los mártires, lo que eleva el número total de fallecidos confirmados a 2 mil 205 y el de heridos a 3 mil 640”, dijo en un mensaje publicado en su perfil de X el portavoz adjunto de los talibanes, Hamdullah Fitrat.

El portavoz informó que las labores de rescate y socorro continúan en la provincia de Kunar, la más afectada por el seísmo, y en las regiones vecinas, fronterizas con Paquistán.

“Se han instalado tiendas de campaña para familias desplazadas en varios lugares, y se está llevando a cabo la distribución organizada de asistencia humanitaria primaria y urgente”, detalló Fitrat.

Continúan las operaciones de búsqueda y rescate en la zona

El vocero talibán informó que las operaciones de búsqueda y rescate continúan llevándose a cabo entre los escombros de las viviendas destruidas en los distritos de Noor Gul, Chawkay y Manogai.

Según una evaluación emitida el jueves por la organización benéfica Islamic Relief, alrededor del 98% de los edificios en la provincia de Kunar sufrieron dañados o quedaron destruidos.

El terreno accidentado está obstaculizando las labores de rescate y socorro. Las autoridades talibanas han movilizado helicópteros y comandos militares para ayudar a los sobrevivientes. Los trabajadores humanitarios contaron que han tenido que caminar durante horas para llegar a aldeas aisladas por deslaves de tierra y caídas de rocas.

En el cuarto día tras el devastador terremoto, las posibilidades de hallar a personas con vida en la zona cero disminuyen notablemente.

Ayuda humanitaria para personas con perdida total es prioridad

En este momento, la llegada de la ayuda humanitaria para las personas que lo han perdido todo es la prioridad de las autoridades de facto afganas, de las ONG activas en la zona y de las agencias internacionales que operan en el este de Afganistán.

Este jueves, el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) advirtió que el terremoto ha golpeado a un país “al límite”, que arrastra múltiples crisis humanitarias desde hace décadas, con recursos locales desbordados y una financiación insuficiente para la escala de esta emergencia.

“Necesitaremos comprar artículos una vez que obtengamos el financiamiento, pero esto podría llevarnos semanas y la gente necesita ayuda ahora”, manifestó Maisam Shafiey, asesor de comunicaciones y defensa del Consejo en Afganistán. “Solo tenemos 100 mil dólares disponibles para apoyar los esfuerzos de atención a emergencias. Esto supone un déficit de financiación inmediato de 1.9 millones de dólares”.

El terremoto es el más grave que ha sufrido Afganistán en las últimas décadas, superando al ocurrido en octubre de 2023 en la provincia occidental de Herat, que causó más de mil 500 muertos, según cifras del gobierno talibán.

sg/mcc

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here