Con información de Kent Erdhal/KARE11

Minneapolis, Minnesota.— La cordial reunión del presidente Trump con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy el lunes, seguida por una reunión con varios líderes europeos decididos a apoyar los intereses ucranianos, generó un sentimiento inusual en aquellos que presionan por un final pacífico a años de lucha.

“Me siento cautelosamente optimista ahora mismo”, dijo Maria Doan, líder de defensa del Centro Comunitario Ucraniano-Americano de Minnesota. “Es fundamental mantener un frente unido para garantizar una paz sostenible y duradera, así que mantengo la esperanza”.

Doan admite que la esperanza se ha vuelto cada vez más difícil de encontrar en los últimos meses. Años después de que el centro comenzara a recibir a miles de refugiados ucranianos y a organizar familias de acogida y eventos de orientación comunitaria, han visto a muchas familias retirarse públicamente.

Doan: “Eso ocurre por varias razones. Algunas personas se están desesperanzando por el impacto de la guerra, y en algunos casos, tienen miedo debido a su estatus legal. Bajo su protección temporal (estatus), no estaban seguros de qué les sucedería después; por lo tanto, no querían atraer más atención sobre sí mismos.”

Ese miedo incluso ha afectado a los eventos organizados por el centro comunitario.

Doan: «Es muy difícil conseguir que un grupo más grande de personas asista a algunos de los eventos, a pesar de que están específicamente diseñados para brindar apoyo a las personas desplazadas por la guerra».

Erdahl: “¿Qué quieres que sepan esos refugiados?”

Doan: “Quiero que sepan que aún es seguro asistir a los eventos comunitarios y participar en todas las reuniones. De hecho, los animamos a hacerlo, porque creo que es muy importante en estos tiempos de incertidumbre”.

Doan espera que los refugiados y todos en la comunidad tomen en serio ese estímulo y se reúnan este domingo, 24 de agosto, en Boom Island Park en Minneapolis, para la celebración del Día de la Independencia de Ucrania de la UACCMN .

Erdahl: “¿Qué quiere que sepan los habitantes de Minnesota sobre cómo los ucranianos ven las negociaciones?”

Doan: «Ucrania no puede simplemente ceder el territorio (ocupado por Rusia) porque no se trata solo de la tierra. Se trata de las personas que viven en esos territorios, quienes luego tendrán que vivir bajo la ocupación. Podrían ser sometidos a tortura, deportaciones forzadas y otras graves violaciones de los derechos humanos».

Erdahl: “¿Hay refugiados aquí ahora mismo que tengan familias que aún viven en algunas de esas zonas?”

Doan: “Sí. Tenemos varias familias que huyeron de los territorios actualmente ocupados por Rusia, y algunas de ellas aún tienen a sus seres queridos viviendo en los territorios ocupados. En algunos casos, tuvieron que huir porque sus casas fueron bombardeadas, y básicamente lo perdieron todo.”

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here