Con información de Jennifer Hoff/KARE11

Minnetonka, Minnesota.— Hace dos meses, la médico forense del condado de Hennepin publicó un boceto de un hombre que, según dijeron, fue encontrado inconsciente afuera del Target Field.

Seloman Kebede, de veinticuatro años, falleció posteriormente en el hospital. Una semana después, la médico forense anunció que lo había identificado.

Sin embargo, tiene otros 192 conjuntos de restos sin identificar. La única antropóloga forense de Minnesota, la Dra. Jessica Campbell, está presionando para que se vuelvan a investigar todos.

“Es una tarea difícil, requiere cierta mentalidad y, a veces, tenemos que compartimentar bastante para lograrlo, pero definitivamente vale la pena”, dijo la Dra. Campbell.

Algunos de los casos se remontan a la década de 1960.

Recientemente volvió a investigar un suceso que ocurrió en Minneapolis en 1968. Fue entonces cuando el departamento de bomberos respondió a un vagón de carga quemado y descubrió dos cadáveres.

Luego, en 2023, la médico forense presentó evidencia forense a Othram en The Woodlands, Texas, para determinar si las pruebas avanzadas de ADN podrían ayudar a identificar al hombre. Los científicos de Othram desarrollaron con éxito un extracto de ADN adecuado a partir de los restos. El equipo interno de genealogía genética forense de Othram realizó entonces una investigación de registros y utilizó la genealogía genética para obtener nuevas pistas en el caso.

Se inició una investigación de seguimiento que condujo a los investigadores a posibles familiares del hombre. Esta investigación condujo a la identificación de James R. Wakkinen, nacido en enero de 1947.

La Dra. Campbell ahora está presionando para revisar todos los casos en los próximos tres años, gracias a una nueva subvención federal de $500,000 y a esa tecnología en constante cambio.

“Quería brindar respuestas a las personas que ya no podían o nunca podrían hablar por sí mismas”, dijo la Dra. Campbell. “Todos tenemos algo que nos distingue; la cuestión es si podemos encontrarlo o no”.

“Ese siempre es el objetivo: identificar a estas personas y que regresen con sus familias”, dijo el investigador principal Alex Verdoorn. “Es fantástico formar parte de esto”.

Al año, se reportan casi 9.000 cadáveres al médico forense. Verdoorn investiga algunos y recurre a la Dra. Campbell si su equipo necesita ayuda.

Además, cada año se realizan unas 1.500 autopsias, pero una media de tres permanecen sin identificar.

“Poder ofrecer una respuesta que nadie más puede dar es lo que me hace sentir exitoso”, dijo la Dra. Campbell.

El próximo verano, el médico forense también celebrará su primer Día de las Personas Desaparecidas para interactuar con el público. Además, planea actualizar su sitio web con más recursos para que la gente pueda enviar pistas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here