Jerusalén, Israel.- La activista Greta Thunberg fue obligada a besar la bandera israelí luego de estar bajo custodia israelí después de su detención y expulsión de una flotilla que transportaba ayuda a Gaza, reportó el medio The Guardian.
El medio remota una cita del activista turco ErsinÇelik, participante de la flotilla Sumud, a la agencia Anadolu: “Arrastraron a la pequeña Greta [Thunberg] del pelo ante nuestros ojos, la golpearon y la obligaron a besar la bandera israelí. Le hicieron todo lo imaginable, como advertencia para los demás”.
Otros detenidos también informaron que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde supuestamente obligaron a Thunberg a sostener banderas. Se desconoce la identidad de las banderas, según el medio.
En un correo electrónico enviado por el Ministerio de Asuntos Exteriores sueco a personas cercanas a Thunberg, y visto por The Guardian, un funcionario que visitó a la activista en prisión dijo que ella afirmó que estaba detenida en una celda infestada de chinches, con muy poca comida y agua.
“La embajada ha podido reunirse con Greta”, dice el correo electrónico. “Informó que está deshidratada. Ha recibido cantidades insuficientes de agua y comida. También afirmó que ha desarrollado erupciones cutáneas que sospecha que fueron causadas por chinches. Habló de malos tratos y dijo que había estado sentada durante largos periodos sobre superficies duras”.
Lorenzo D’Agostino, periodista y otro participante de la flotilla, dijo, según The Guardian, después de regresar a Estambul que Thunberg fue “envuelta en la bandera israelí y desfilada como un trofeo”, una escena descrita con incredulidad y enojo por quienes la presenciaron.
Denuncian violación a derechos de tripulantes
Abogados de la ONG Adalah añadieron que los derechos de los tripulantes han sido “sistemáticamente violados”, a los activistas se les negó agua, saneamiento, medicamentos y acceso inmediato a sus representantes legales “en clara violación de sus derechos fundamentales al debido proceso, juicio imparcial y representación legal”.
El ministro de seguridad nacional de extrema derecha de Israel, Itamar Ben-Gvir, fue filmado llamando a los activistas “terroristas” mientras estaba frente a ellos.
“Estos son los terroristas de la flotilla”, dijo, hablando en hebreo y señalando a decenas de personas sentadas en el suelo. Su portavoz confirmó que el video se grabó en el puerto de Ashdod el jueves por la noche. Se escuchó a algunos activistas gritar: “Palestina libre”.
Según The Guardian, “Ben-Gvir había pedido anteriormente que los activistas fueran encarcelados en lugar de deportados”.
El funcionario del ministerio sueco escribió que Thunberg ha tenido acceso a asistencia legal.
Baptiste André, un médico francés que estaba en uno de los barcos de la flotilla en junio, dijo que fue testigo de cómo agentes fronterizos israelíes se burlaban y privaban deliberadamente del sueño a los pasajeros, en particular a Thunberg, añadió el medio.
La embajada israelí afirmó que las acusaciones eran “mentiras absolutas”. “A todos los detenidos de la provocación de Hamás-Sumud se les dio acceso a agua, alimentos y baños; no se les negó el acceso a asistencia jurídica, y se les respetaron plenamente todos sus derechos, incluido el acceso a la atención médica”.
“Israel es y seguirá siendo un Estado regido por el imperio del derecho, comprometido a defender los derechos y la dignidad de todas las personas de conformidad con las normas internacionales”, afirmó.
nro/bmc