Resumen
- El gobernador Walz se refirió a ICE como “la Gestapo moderna de Donald Trump”.
- Hizo estos comentarios durante una ceremonia de graduación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Minnesota.
- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) calificó las declaraciones como “peligrosas” y “repugnantes”, informó FOX 9.
MINNEAPOLIS (FOX 9) — El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) criticó al gobernador Tim Walz después de que este comparara a ICE (Control de Inmigración y Aduanas) con la policía nazi.
Walz compara a ICE con la Gestapo
Lo que sabemos:
El gobernador hizo estas declaraciones durante un discurso en la ceremonia de graduación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Minnesota.
En su intervención, Walz advirtió a los graduados que, ahora más que nunca, se necesitan abogados que defiendan el estado de derecho.
“En este momento, más que en cualquier otro momento de mi vida, necesitamos que ustedes cumplan el juramento que están a punto de hacer”, dijo a los graduados. “Porque, debo ser honesto, se gradúan en medio de una verdadera emergencia”.
“Todos los días, el presidente de los Estados Unidos encuentra nuevas formas de violar derechos y socavar el estado de derecho”, continuó Walz.
Reconoció que algunos podrían considerar su discurso “demasiado político”, pero insistió en que era un tema que debía abordar.
“Y voy a empezar con la señal de alarma”, dijo Walz. “La Gestapo moderna de Donald Trump está arrestando a personas en las calles. Van en furgonetas sin identificación, usan máscaras, los envían a mazmorras de tortura en el extranjero, sin oportunidad de defenderse, ni siquiera de despedirse de sus seres queridos. Simplemente son secuestrados por agentes encapuchados, metidos en esas furgonetas y desaparecidos. Para ser claros, no hay forma de saber si realmente eran criminales porque se les niega un juicio”.
DHS califica los comentarios de “peligrosos”
Lo que dicen:
La administración Trump rechazó enérgicamente las declaraciones de Walz, calificándolas como “retórica peligrosa” en un comunicado del DHS, la agencia que supervisa a ICE.
“Los comentarios del gobernador Walz comparando a los agentes de ICE con la Gestapo son repugnantes. Este tipo de retórica y demonización ha provocado un aumento del 413% en agresiones contra nuestros oficiales”, declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin. “Mientras políticos como Walz luchan por proteger a criminales ilegales, nuestros agentes de ICE seguirán arriesgando sus vidas para arrestar a asesinos, secuestradores y pederastas que ingresaron al país debido a las políticas de fronteras abiertas de la administración anterior”.
El DHS también enumeró nueve casos de inmigrantes arrestados en Minnesota por delitos como homicidio, agresión sexual y tráfico de drogas.
Arrestos de inmigrantes en Minnesota
Perspectiva local:
Los arrestos de ICE han generado controversia en Minnesota, como el caso de un conductor ebrio involucrado en un choque fatal que fue liberado dos veces de la cárcel del condado de Hennepin, pese a solicitudes de retención de ICE.
Las medidas contra estudiantes internacionales también han sido cuestionadas. El decano de Educación Global de la Universidad Estatal de Mankato, donde a 12 estudiantes les cancelaron sus visas, dijo que muchos casos involucraban “infracciones menores”, como multas por exceso de velocidad, o incluso denuncias sin cargos.
Más detalles:
En dos fallos recientes, jueces acusaron al DHS de actuar por represalia y no por seguridad pública.
En el caso del estudiante Mohammed Hoque, un juez determinó que fue detenido por apoyar a Palestina, no por ser una amenaza. Hoque estuvo bajo custodia de ICE más de un mes antes de ser liberado.
Otro juez falló de manera similar en el caso de Aditya Harsono, trabajador de un hospital en Marshall, señalando que su arresto fue una represalia por su activismo. El DHS argumentó que Harsono era una amenaza por su historial, que incluía una protesta en 2021 y un delito de vandalismo en 2022.