Washington, D.C.- El Senado de Estados Unidos votó por unanimidad para aprobar la “Ley de No Impuestos a las Propinas”, que eliminaría los impuestos sobre las propinas para los trabajadores estadounidenses.
El proyecto de ley fue aprobado el martes por 100 a 0.
El proyecto de ley pasará ahora a la Cámara de Representantes de Estados Unidos para su votación.
El senador Ted Cruz, republicano por Texas, reintrodujo la Ley de No Impuestos a las Propinas a principios de este año. Se trata de un proyecto de ley bipartidista que impulsó por primera vez el año pasado y que busca eximir del impuesto federal sobre la renta las propinas de los trabajadores del sector servicios.
De aprobarse y promulgarse, el proyecto de ley modificaría el Código de Rentas Internas para permitir que los estadounidenses que trabajan en las industrias de alimentos, bebidas y servicios de belleza soliciten una deducción del 100 % de las propinas, tanto en efectivo como en especie, sobre salarios de hasta $25,000. Los empleados que ganen más de $150,000 no calificarían para la exención del impuesto sobre las propinas.
También cumpliría parte de una promesa de campaña más amplia del presidente Donald Trump de ampliar los recortes de impuestos para los estadounidenses de clase media y las pequeñas empresas en medio de la inflación de la era Biden.
“El presidente Trump prometió al pueblo estadounidense eliminar los impuestos sobre las propinas. En el Congreso, formé una coalición bipartidista y bicameral para lograrlo, y en el Senado presenté la Ley de No Impuestos sobre las Propinas”, declaró Cruz . “Esta legislación tendrá un impacto duradero en millones de estadounidenses al proteger el dinero que los trabajadores manuales, precisamente quienes viven al día, ganan con tanto esfuerzo”.
Trump también anunció previamente su propuesta de excluir las propinas de los impuestos federales durante la campaña del año pasado.
“A los trabajadores de hoteles y a quienes reciben propinas, les voy a dar mucha alegría, porque cuando llegue al cargo no les cobraremos impuestos sobre las propinas”, dijo Trump en un mitin en Nevada. “… Lo haremos de inmediato, desde el comienzo de mi mandato”.
La legislación ha recibido críticas, en particular a la luz del déficit presupuestario estadounidense de casi 2 billones de dólares bajo la presidencia de Biden, un nivel rara vez visto fuera de los confinamientos y los pagos de estímulo de la era de la COVID-19. Los críticos argumentan que las rebajas de impuestos propuestas podrían agravar el déficit y aumentar la presión sobre el mercado de bonos, que recientemente ha experimentado ventas masivas y aumentos de las tasas de interés debido a la creciente preocupación por la estabilidad fiscal.
Algunos críticos cuestionan la viabilidad de eliminar los impuestos sobre las propinas, señalando que muchos trabajadores que reciben propinas ganan por debajo del umbral del impuesto a la renta federal y pueden ver poco o ningún beneficio de la reducción de impuestos propuesta.
El Budget Lab de Yale, un centro de investigación de políticas no partidista, estima que en 2023 había 4 millones de trabajadores estadounidenses en ocupaciones que recibían propinas. Eso representó alrededor del 2,5% de todos los empleados, incluidos camareros de restaurantes y esteticistas.
Sin embargo, según el laboratorio, muchos trabajadores que reciben propinas ya soportan una menor carga impositiva. En 2022, el 37 % de los trabajadores que reciben propinas tenían ingresos tan bajos que no pagaban ningún impuesto federal sobre la renta.
“Si lo que le preocupa son los contribuyentes de bajos ingresos, hay formas mucho mejores de abordar ese problema, como ampliar el Crédito Tributario por Ingresos del Trabajo o cambiar las tasas impositivas o las deducciones”, dijo James Hines Jr., profesor de derecho y economía y director de investigación de la Oficina de Investigación de Política Tributaria de la Escuela de Negocios Ross de la Universidad de Michigan.