El gobierno de Estados Unidos difundió las cifras preliminares de detenciones de indocumentados en la frontera sur, y que son, declaró, las más bajas desde 1970.

De acuerdo con el reporte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), al concluir el año fiscal 2025, el pasado 30 de septiembre, fueron detenidos en la frontera suroeste de Estados Unidos 237 mil 565 indocumentados.

Según el DHS, es el total anual más bajo registrado desde 1970 (cuando fueron detenidos 201 mil 780 migrantes).

La cifra está 87% por debajo de la media de los últimos cuatro años fiscales (1.86 millones).

“Hemos tenido la frontera más segura de la historia de Estados Unidos y nuestras cifras de fin de año lo demuestran. Hemos batido múltiples récords este año y, una vez más, hemos batido un nuevo récord con el número más bajo de detenciones en la frontera suroeste en 55 años”, afirmó en el comunicado la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

“Bajo la presidencia de Trump, hemos empoderado y apoyado a nuestras fuerzas del orden para que hagan su trabajo y lo han conseguido”, resaltó.

El reporte destaca que “esta hazaña es una prueba del éxito de la administración [del presidente Donald] Trump en la restauración del control en la frontera, a pesar de la desventaja de más de tres meses de caos fronterizo” del que acusan al anterior gobierno de Joe Biden.

Según el reporte, 172 mil 26 detenciones, 72% del total, se produjeron durante la administración Biden en los primeros 111 días del año fiscal.

Según el DHS, en el último año de la presidencia del demócrata Joe Biden, en la frontera sur fueron detenidos 1.86 millones de indocumentados.

El reporte señala que, a nivel nacional, en septiembre hubo 26 mil encuentros de migrantes con agentes fronterizos, lo que representa una baja respecto de los 26 mil 191, de agosto pasado y 89% menos que la media mensual del gobierno de Biden.

El promedio diario de detenciones en la frontera suroeste se ubicó en 279 al día en septiembre, “menos en un día entero que en solo dos horas bajo la última administración [de Biden], y 95% menos que el promedio diario de la última administración, que fue de 5 mil 110 entre febrero de 2021 y diciembre de 2024”.

Septiembre, subrayó el reporte, fue el quinto mes consecutivo en que la Patrulla Fronteriza no realizó ninguna liberación de indocumentados a lo largo de la frontera suroeste, y señaló que, en contraste, en septiembre de 2024 hubo 9 mil 144 liberaciones.

La liberación de detenidos en la frontera se hacía en presidencias anteriores bajo la condición de que los ilegales se presentaran luego ante las autoridades para determinar definitivamente su situación de asilado o beneficiario de un programa de protección temporal.

La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, declaró que “el presidente Trump ha cumplido abrumadoramente su promesa de asegurar nuestra frontera sur (…) Como resultado, los estadounidenses están más seguros: inmigrantes ilegales delincuentes sin antecedentes penales y drogas peligrosas ya no cruzan nuestra frontera sin control”, añadió Jackson. “Y para todos los demócratas que afirmaron que era imposible asegurar la frontera o que necesitaban una nueva política, resulta que lo único que necesitábamos era un nuevo presidente”, dijo Jackson.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here