Artículo originalmente publicado por Madison Fitzgerald para Stateline. Fotografía: Anna Shvetz/Pexels.

Carolina del Norte publicó el mes pasado estándares estatales de habilidades digitales que identifican los conocimientos y habilidades clave para los residentes y pronto lanzará un curso en línea, uniéndose a varios estados que buscan fortalecer la alfabetización digital.

Los Estándares de Habilidades Digitales de Carolina del Norte, publicados por el departamento de tecnología de la información del estado, constituyen un marco que puede utilizarse para ayudar a los residentes a comprender las habilidades digitales básicas. Próximamente, se desarrollará un curso de aprendizaje en línea y se capacitará a “navegadores digitales” para ayudar a los residentes de todo el estado.

Los estándares de Carolina del Norte se centran en seis áreas clave: crear y mantener una identidad en línea, practicar un uso equilibrado y prudente de la tecnología, construir relaciones digitales, garantizar la seguridad en internet, comprender la información en línea y desarrollar habilidades para sistemas avanzados y tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial.

“Esto es importante porque eleva el tema a nivel estatal”, afirmó Grace Tepper, redactora asociada sénior del Instituto Benton para Banda Ancha y Sociedad, un grupo de políticas centrado en las comunicaciones e internet. “Incluso con acceso a internet, la mayoría de las personas aún están aprendiendo a usar estas herramientas disponibles”, afirmó. “Simplemente, es posible que no puedan acceder a ellas debido a la falta de habilidades digitales”.

A medida que las habilidades digitales se vuelven más necesarias para la atención médica, la educación, la banca y otros ámbitos, muchos estados han estado desarrollando marcos similares para ayudar a agencias gubernamentales, distritos escolares, empresarios, organizaciones sin fines de lucro y otros grupos a identificar maneras de mejorar la alfabetización digital.

En 2023, Nueva Jersey se convirtió en el primer estado en promulgar una legislación que exige la instrucción en alfabetización informacional en las escuelas primarias y secundarias, según los Estándares de Aprendizaje Estudiantil estatales. Y este año, los departamentos de educación y las organizaciones sin fines de lucro de Ohio, Pensilvania y Texas actualizaron sus directrices estatales para apoyar la alfabetización digital.

En Estados Unidos, el 92 % de los empleos definitivamente o probablemente requieren habilidades digitales, según un informe de 2023 de la Coalición Nacional de Habilidades, una organización sin fines de lucro que promueve la capacitación en habilidades.

En mayo, el presidente Donald Trump eliminó las subvenciones de la Ley de Equidad Digital, una iniciativa federal creada bajo la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleo de 2021. El programa de 2750 millones de dólares buscaba cerrar la brecha digital ampliando el acceso a la banda ancha y apoyando la capacitación en habilidades informáticas.

Muchos estados habían pasado años planeando cómo utilizar los fondos federales, incluyendo algunas propuestas para establecer estándares estatales de habilidades digitales, explicó Tepper. Ahora, el reto para cada estado es encontrar la manera de seguir adelante por su cuenta, añadió.

“Muchos estados están implementando sus propios programas”, afirmó. “Son muy diferentes; no son tan completos como lo que habrían sido bajo la Ley de Equidad Digital. Pero pase lo que pase, los estados seguirán trabajando. Se han posicionado bien para hacer lo que puedan con lo que tienen”.

Esta historia fue publicada originalmente por Stateline, que informa sobre los grandes desafíos que atraviesan las fronteras estatales. Formamos parte de States Newsroom, organización de noticias sin fines de lucro más grande del país, centrada en los estados. Publicada en su versión en inglés y traducida al español.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here