Ginebra, Suiza.- El secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, y el negociador de Ucrania, Andrii Yermak, destacaron este domingo los “buenos progresos” en las conversaciones en curso en Ginebra sobre el plan de Donald Trump para poner fin a la guerra con Rusia.
“Creo que probablemente tuvimos la reunión más productiva y significativa hasta ahora en todo este proceso”, dijo Rubio a los periodistas, al tiempo que subrayó que las delegaciones continuarían sus discusiones en las próximas horas.
“Basándonos en las aportaciones de todas las partes implicadas aquí, hemos podido repasar algunos de esos puntos ahora uno por uno. Y creo que hemos avanzado bastante”, comentó brevemente a la prensa el jefe de la diplomacia estadounidense tras la primera ronda de reuniones.
“Hay puntos pendientes”
Rubio reconoció que hay todavía algunos puntos qué tratar. “Puedo decirles que los asuntos que siguen abiertos no son insuperables, solo necesitamos más tiempo del que teníamos hoy. Honestamente, creo que llegaremos a un acuerdo”.
Preguntado por los periodistas por el supuesto “contraplán” europeo filtrado por algunos medios este domingo, en el que se mencionaba entre otros puntos no reducir la fuerza militar ucraniana de 900 mil a 600 mil soldados (como señala la propuesta de Trump) sino sólo a 800 mil, Rubio aseguró desconocer su existencia.
Sí reconoció que algunos puntos del plan que afectan al papel de la Unión Europea o de la OTAN “han quedado aparte porque acabamos de reunirnos con asesores de seguridad nacional de varios países europeos y debemos tratarlos con ellos, ya que les afectan”
Al lado de Rubio se encontraba el jefe de la delegación ucraniana, Andri Yermak, quien aseguró que la reunión inicial, que duró aproximadamente una hora y media, fue “muy productiva”.
Enseguida, agradeció “Estados Unidos, al presidente Trump y a su equipo” por su trabajo “para devolver la paz a Ucrania”, y destacó la importancia de involucrar a los países europeos, los mayores aliados de Ucrania en su esfuerzo de guerra, pero que han sido excluidos de estas reuniones por Estados Unidos.
Incluso sostuvo que se hicieron “buenos progresos para dirigirnos hacia una paz duradera y justa”.
Rubio dijo que los respectivos equipos de negociación iban a volver a reunirse para trabajar con base en algunas de las sugerencias planteadas por la parte ucraniana.
“Así que estamos llevando a cabo algunos cambios y ajustes con la esperanza de avanzar y reducir las diferencias para acercarnos a algo con lo que tanto Ucrania como, obviamente, Estados Unidos se sientan muy cómodos”, agregó.








