Con información de Lou Raguse/KARE11
St. Louis Park, Minnesota.— Josh VanValkenburg compró un condominio de dos habitaciones y dos baños en St. Louis ParkSt. Louis Parke años para estar más cerca de su hijo, Landon.
“Esto estaba cerca de sus escuelas y de todo, lo que me daba un lugar al que podía ir y pasar tiempo con él”, dijo VanValkenburg mientras mostraba la unidad a KARE 11 News.
Cuando el niño y su madre se mudaron del área de St. Louis Park, en lugar de vender el condominio, VanValkenburg decidió alquilarlo para obtener ingresos adicionales que lo ayudaran a pagar un nuevo lugar.
“Así todavía podría estar cerca de él”, dijo VanValkenburg.
Lo publicó en Zillow y encontró lo que parecía un buen inquilino: Darryon Hoskins.
“Me gustó mucho este individuo y tenía un buen presentimiento sobre él”, dijo VanValkenburg.
En diciembre, Hoskins escribió en su solicitud que ganaba $8,500 al mes, había alquilado dos veces antes y “siempre trata todo con cuidado”.
Pero la primera bandera roja se levantó para VanValkenburg tan pronto como Hoskins pagó el depósito y se mudó.
“Conseguimos una captura de pantalla del pago de su depósito a través de Zillow porque estábamos procesando todo a través de su plataforma: depósitos de alquiler, renta mensual y demás”, dijo VanValkenburg. “Luego, se mudó inmediatamente al día siguiente, y de repente, todo cambió”.
La transacción pendiente se canceló. El dinero desapareció. Y los meses empezaron a pasar sin que Hoskins pagara el alquiler.
“Seis. Seis meses. Parece una locura. Seis meses y nada de dinero”, dijo VanValkenburg.
VanValkenburg contrató al abogado John Braun para presentar un desalojo, un proceso que lleva más tiempo que nunca en el condado de Hennepin, gracias a las leyes aprobadas para ayudar a los inquilinos. Braun cree que Hoskins se está aprovechando de estas leyes.
“Esto es lo peor que he visto jamás”, dijo Braun.
Cuando se le preguntó si la legislatura del estado de Minnesota creó un escenario en el que un inquilino puede vivir sin pagar alquiler manipulando el sistema, Braun respondió: “Absolutamente. No para siempre, pero sí por un tiempo”.
Por ejemplo, incluso un error administrativo en los documentos judiciales puede ahora hacer descarrilar un caso durante meses, dándole tiempo al inquilino.
En cuanto a Hoskins, los registros judiciales muestran que durante los últimos años ha estado saltando de un apartamento a otro, mucho más que los dos alquileres que citó en su solicitud.
Solo desde enero de 2023, firmó contratos de alquiler en West Lake Tower en Uptown, Courtland y Edition Apartments en el centro de Minneapolis y Maverick en North Loop, todos apartamentos de lujo donde Hoskins vivió, no alquiló y fue desalojado antes de mudarse al condominio más modesto de VanValkenburg.
“Lo desalojan a veces, cada cuatro meses. En 2023, lo desalojaron tres veces, así que se queda allí el tiempo suficiente para que se den cuenta de que los han engañado y se larga”, dijo Braun. “Estamos hablando de casi $100,000 en cuatro años. Viviendo sin pagar alquiler”.
Una nueva ley exige que los casos de desalojo se eliminen del expediente de una persona si se muda voluntariamente y el caso se desestima. Eso fue lo que ocurrió el año pasado después de que Hoskins viviera en otro apartamento de lujo, el Quentin en St. Louis Park, durante cuatro meses.
En un caso de desalojo anterior, Hoskins extendió su estadía con documentos escritos a mano en los que afirmaba que las cifras en dólares reclamadas por el propietario eran incorrectas.
Y el verano pasado, Hoskins se declaró en bancarrota, un proceso único que paralizó todos los procesos legales en curso y eliminó todo el dinero que los jueces le habían ordenado pagar previamente. Esto incluía dinero adeudado no solo a antiguos propietarios, sino también decenas de miles de dólares a amigos y familiares que lo demandaron, alegando que Hoskins les había robado el dinero.
“Es ingenioso. No puede volver a hacerlo. Pero le dio ocho meses de vida. Ganó 20.000 dólares”, dijo Braun.
Cuando comenzó el caso de VanValkenburg, Hoskins recibió representación legal financiada por los contribuyentes de Hennepin County Adult Representation Services a pesar de que supuestamente ganaba $102,000 al año en una organización sin fines de lucro que ayuda a las personas necesitadas a encontrar vivienda.
“Debería poder permitirse un abogado”, dijo Braun.
El ARS del condado de Hennepin se retiró después de que Braun le llevó el salario de Hoskins a la atención del juez.
Meses después de su estadía gratuita en el condominio de VanValkenburg, con continuos retrasos en el caso de desalojo, KARE 11 News entrevistó a Hoskins.
“Me pregunto por qué no has estado pagando el alquiler de este apartamento o de cualquier apartamento en el que hayas vivido en los últimos años”, dijo Lou Raguse de KARE 11.
“Lo he hecho”, afirmó Hoskins en esa primera interacción.
Después de ese intercambio, por mensaje de texto, Hoskins afirmó estar “analizando activamente los planes de pago”, algo que, según VanValkenburg, nunca sucedió.
“Sí, quiero decir que jugó el partido hasta el final”, dijo VanValkenburg.
Finalmente, tras seis meses y $15,000 tirados a la basura, VanValkenburg recuperó su condominio. Pero no piensa buscar un nuevo inquilino.
“Lo voy a vender”, dijo. “No quiero volver a pasar por lo que he pasado”.
Hoskins ya no trabaja para la organización sin fines de lucro de vivienda Emma Norton. Su exjefe declaró a KARE 11 que su salario anual era de $76,500, no los $102,000 que indicó en su solicitud de vivienda.
También dijo que Hoskins afirmó tener un MBA en Administración de Empresas de la Universidad de Minnesota, pero la universidad le dijo a KARE 11 que no tienen registro de que haya asistido alguna vez.
Con respecto a los servicios legales gratuitos que Hoskins recibió durante un tiempo, un portavoz del condado de Hennepin dijo, con respecto a los servicios de representación legal, que “no existe un método de verificación infalible” cuando se trata de elegibilidad financiera.
Hoskins se reunió con Lou Raguse de KARE 11, pero decidió no hacer comentarios para esta historia.