Por Marlem Suárez
El conflicto entre Christian Nodal y la Universal Music entró en una nueva etapa judicial.
El cantante de regional mexicano promovió un amparo para acceder a la carpeta de investigación relacionada con las acusaciones de presunta falsificación de decenas de contratos; sin embargo, los abogados de la disquera, Ulrich Richter Morales y Agustín Liñan Salinas, aseguraron que este recurso no representa un avance sustancial para su defensa.
“El amparo no cambia el fondo del asunto. Nodal siempre ha tenido derecho a ver la carpeta y a obtener copias; la ley lo permite desde el inicio de la investigación”, explicó Liñan Salinas.
Más allá de ser un obstáculo, los representantes legales afirman que este movimiento podría jugade invesr a favor de la empresa, ya que al contar con un nuevo juego de copias y fijar un domicilio legal para notificaciones, el intérprete de “Botella tras botella” ya no podrá alegar desconocimiento del expediente ni diferir audiencias por falta de información.
La disputa comenzó en 2021, cuando Nodal y su familia interpusieron una demanda contra Universal, exhibiendo 32 contratos con los que buscaban acreditar la titularidad de sus obras.
Un año más tarde, la disquera contrademandó al cantante para evitar que se adjudicara, de manera ilegal, los derechos de los discos “Me dejé llevar”, “Ahora” y “AYAYAY!”, producciones que incluyen éxitos como “Adiós amor”, “Nace un borracho” y “De los besos que te di”.
Durante la investigación, peritos oficiales concluyeron que las firmas en los documentos presentados por Nodal y su familia eran falsas, por lo que Universal sostiene que dichos contratos fueron fabricados. El caso aún no ha sido judicializado, aunque se espera que en los próximos días sea presentado ante un juez.
“Desde el inicio advertimos que esos contratos no eran válidos. Se presentaron 32 documentos para tratar de acreditar la titularidad de las obras, pero todos tenían irregularidades graves. Esa es la base de nuestra denuncia: que los documentos fueron fabricados”, explicó el abogado.
A partir de ahí, la disquera denunció al cantante y a sus padres por la presunta falsificación y fraude. El pleito escaló luego de que el cantautor anunciara su salida definitiva de Universal y firmara con otra disquera cuando aún tenía un contrato vigente.
¿Cuál es el panorama legal de Nodal?
El caso se encuentra próximo a dejar la Fiscalía y entrar en la antesala de los juzgados. La disquera solicitó la judicialización del expediente, por lo que en los próximos meses se podría llamar a ambas partes a una audiencia inicial. En ese momento, se definirá si se imponen medidas cautelares al cantante.
Entre las disposiciones que la ley contempla están la prisión preventiva, el uso de brazalete electrónico, la obligación de firmar periódicamente ante la autoridad, la restricción de viajar al extranjero o la fijación de un domicilio único.
Uno de los elementos a considerar será el riesgo de “sustracción”, es decir; la posibilidad de que Nodal eluda a la justicia, ya que el artista no vive en México y viaja constantemente por su trabajo.
“Estamos en la etapa previa a que el caso llegue a un juez, en cuanto se fije la audiencia inicial, se determinará si se imponen medidas cautelares. El riesgo de sustracción es real porque el señor Nodal no tiene un domicilio fijo en México y su actividad artística lo mantiene viajando constantemente”, finalizó Liñan Salinas.
Será en los tribunales donde se defina el rumbo del pleito entre Christian Nodal y Universal Music.