Por Nataly Romero/Manuel Espino

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que trasladaron a Estados Unidos a 26 personas privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país.

Por medio de una tarjeta informativa, dieron a conocer que las 26 personas tenían ordenes de extradición y eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, y representaban un riesgo permanente a la seguridad pública.

Se espera que este miércoles 13 de agosto, el Gabinete de Seguridad de una conferencia de prensa, para dar detalles de las personas extraditadas.


Embajada de EEUU felicita a Sheinbaum por cooperación en traslado de 26 narcos

La embajada de Estados Unidos en México felicitó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum “por su continua y valiente cooperación” en el traslado de 26 reos de alto perfil a territorio estadounidense.

El embajador Ronald Johnson expresó su profundo agradecimiento con la presidenta Sheinbaum y su administración “por demostrar determinación frente al crimen organizado”.

“Esta transferencia es un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad. Estos fugitivos ahora enfrentarán la justicia en los tribunales estadounidenses, y los ciudadanos de nuestras naciones estarán más seguros”, declaró.


¿Quién es Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis”?

Abigael González Valencia, “El Cuini”, es cuñado de Nemesio Oseguera, “El Mencho” y se le identifica como operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Fue detenido en marzo de 2015, por elementos de la Marina Armada y era jefe de plaza del Cártel Jalisco en Puerto Vallarta, uno de los principales bastiones del grupo criminal.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos lo requiere para enfrentar cargos por lavado de activos y tráfico de drogas, pero el también michoacano ha combatido su extradición interponiendo diversos amparos.

Se encontraba preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México y colaboraba con la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) sobre el paradero de los 43 normalistas desaparecidos.


¿Quiénes son los 26 capos entregados a Estados Unidos? Aquí la lista

De acuerdo a fuentes del Gobierno federal, entre las personas entregadas están:

• Enrique Arballo Talamantes
• Benito Barrios Maldonado
• Luis Raúl Castro Valenzuela
• Francisco Chávez
• Abdul Karim Conteh
• Baldomero Fernández Beltrán
• Ismael Enrique Fernández Vázquez
• Leobardo García Corrales
• Abigael González Valencia
• José Carlos Guzmán Bernal
• Antón Petrov Kulkin
• Roberto Omar López
• José Francisco Mendoza Gómez
• Hernán Domingo Ojeda López
• Daniel Pérez Rojas
• Juan Carlos Sánchez Gaytán
• David Fernando Vásquez Bejarano
• José Antonio Vivanco Hernández
• Mauro Alberto Núñez Ojeda.
• Juan Carlos Félix Gastélum "El chavo Félix"
• Jesús Guzmán Castro
• Pablo Edwin Huerta Nuno "El Flaquito"
• Servando Gómez Martínez "La Tuta"
• Kevin Gil Acosta
• Roberto Salazar
• Martín Zazueta Pérez

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here