Washington, DC.- Algunos de los 800 miembros de la Guardia Nacional desplegados por el presidente Donald Trump comenzaron a llegar el martes a la capital de la nación, intensificando su presencia después de que la Casa Blanca ordenara que las fuerzas federales tomaran el control del departamento de policía de la ciudad y reducir el crimen, en lo que el presidente calificó —sin fundamento— como una ciudad sin ley.

La llegada se produjo la mañana después de que Trump anunciara que activaría a los miembros de la guardia y tomaría el control del departamento. Mencionó una emergencia criminal, pero se refirió a los mismos índices de criminalidad que, según los funcionarios de la ciudad, ya han comenzado a disminuir notablemente.

La violencia en la capital estadounidense está a la baja desde 2023, cuando se registró un pico de asesinatos (274, la cifra más alta desde 1997) que convirtió a D.C en una de las más peligrosas del mundo.


Las cifras desmienten “crisis de seguridad” en Washington

Sin embargo, Trump se equivocó al afirmar que 2023 registró la tasa de homicidios más alta de la capital “probablemente de la historia”. De acuerdo con un análisis de la cadena CNN, Washington tuvo muchos más homicidios a finales de la década de 1980 y principios de la de 1990, cuando su población era menor; superó los 470 homicidios tanto en 1990 como en 1991.

En 2024, la cifra de asesinatos se redujo un 32%, a 187, y en 2025, hasta el domingo, se había reducido otro 12%, con 99 homicidios. De hecho, la cantidad de homicidios de 2024 fue menor a la registrada en el último año del primer mandato de Trump (198).

En el rubro de robo de vehículos, D.C. registró cifras récord en 2023, con 959, según el análisis de CNN. Pero el número cayó a unos 500 en 2024 y en lo que va de 2025 ha caído de nuevo, con 188 hasta el sábado (en el mismo periodo de 2024 fueron casi 300).

Al mismo tiempo, han caído las cifras de arrestos de menores, a diferencia de lo que ocurre en ciudades como Chicago, Baltimore o Nueva York.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, dijo que el plan de Trump para tomar el control del Departamento de Policía Metropolitana y llamar a la Guardia Nacional no era un paso productivo. Expuso calmadamente el argumento de la ciudad de que el crimen ha disminuido constantemente y afirmó que el estado de emergencia que el mandatario percibe simplemente no coincide con las cifras.

Bowser y el Departamento de Policía Metropolitana del Distrito de Columbia (MPD, por sus siglas en inglés) mantienen que el crimen violento en general ha disminuido en Washington a un mínimo de 30 años tras el fuerte aumento en 2023.

Para Trump, el esfuerzo por tomar el control de la seguridad pública en Washington refleja una escalada de su agresivo enfoque hacia la aplicación de la ley. El estatus del Distrito de Columbia como un distrito federal establecido por el Congreso le da una oportunidad única para impulsar su agenda de mano dura contra el crimen, aunque no ha propuesto soluciones a las causas fundamentales de la falta de vivienda o la comisión de delitos.

mcc

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here