El gobierno estadounidense destacó que al “recuperar” la frontera “hemos puesto a los cárteles a la defensiva”. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, resaltó que “las cifras no mienten: esta es la frontera más segura”.
En un mensaje en X, Noem agregó que el presidente Donald Trump “no solo gestionó la crisis, sino que la erradicó. Se acabaron las excusas. Se acabaron las liberaciones”.
Según las cifras que publicó en su mensaje, se obtuvo “el menor número de encuentros a nivel nacional en la historia: 24 mil 630, un 2.4% menos que en junio y aproximadamente un 90% menos que el promedio mensual de la última administración”.
Detalló que se consiguió “el menor número de detenciones de la Patrulla Fronteriza a nivel nacional: 6 mil 177, rompiendo el mínimo histórico de junio”.
Además, se dio “el menor número de detenciones en un solo día en la historia: 88 en la frontera suroeste, 116 en todo el país el 20 de julio”.
El miércoles, Tom Homan, zar fronterizo, afirmó que “los cárteles están quebrados. Y a través de todo el esfuerzo y el liderazgo del presidente Trump, vamos a borrarlos de la faz de la Tierra. Y esto hará que no sólo este país sea más seguro, sino México también”.
En la Casa Blanca, el zar fronterizo de EU añadió que “tenemos la frontera más segura en la historia de esta nación hoy. Esta sería la primera administración en la historia del país que tendrá control total de la operación de la frontera sur por primera vez… Los decomisos de fentanilo se han reducido a más de la mitad”. “Con [el exmandatario Joe] Biden, los cárteles ganaron más dinero que nunca con el tráfico de migrantes, la trata sexual de mujeres y niños, y el contrabando de drogas a través de la frontera. Ahora tenemos una frontera segura”, añadió Homan.
es/bmc